martes, 17 de mayo de 2011

TÉCNICAS I : LA PESCA CON VINILO (MONTAJE TEXAS)

cangrejo
lombriz de vinilo
En este apartado, voy a intentar explicar la pesca con este señuelo, el vinilo. Este señuelo es el más versatil que nos podemos encontrar,puesto que con cierta práctica en su manejo podemos pescar tanto en el fondo,a media agua o en superficie.Sirve para batir todas las capas de agua,incluso entre coberturas imposibles para los señuelos duros, "Rapalas". En la actualidad son miles y miles la clase de vinilos que nos podemos encontrar en el mercado, cada uno con formas(cada año más y más),colores(tantos como puedas imaginar) y texturas diferentes. incluso muchos de ellos impregnados en sal para que el pez al morderlo lo retenga más tiempo en la boca. Su gran movilidad,variedad y su bajo coste comparado con los señuelos duros hacen de el un señuelo imprescindible en la caja de cualquier pescador de depredadores. Sus montajes son varios,desde el texas(el mas versatil)pasando por el Carolina,split shop,dro-shop,wacky...etc.... pero hoy vamos hablar del más utilizado,el MONTAJE TEXAS.


¿QUE NECESITAMOS PARA SU UTILIZACIÓN?


CAÑA:
Para la pesca con este señuelo,utilizaremos una caña de casting o de spinning indistintamente. Su longitud puede variar siendo las mas recomendables las comprendidas entre el 1,80 mts y 2,30 mts. y su acción debe de ser dura o medio dura,mas conocidas como heavy(dura) o medium heavy(medio dura). la acción sobre todo es por la fuerza que le debemos dar a la caña al realizar el cachete.Si esta es muy "blanda"nos va a costar la vida clavar un pez,puesto que desde que nosotros imprimimos la fuerza hasta que la misma llega al señuelo,el pez se puede percatar y expulsar nuestro vinilo.

LINEA:
La linea a utilizar,va en función de cada pescador,habiendo gran variedad donde escoger. por destacar existen las de nailon,que, por su gran elasticidad y su baja visibilidad son idoneas para cualquier tipo de escenarios. Fluoro-Carbonos para aguas con mucha presión de pesca y aguas claras o monofilamento para aguas con posibles enganches y obstaculos.
ANZUELOS:
Anzuelo plano
Los anzuelos deben de ser tipo texas(curvos o planos) y su tamaño en consonancia con el vinilo que vayamos a montar.
Anzuelo curvo

PLOMOS:
Plomos tipo bala
Los plomos en este montaje (texas) deben de ser de tipo bala, y su peso dependiendo de donde queremos localizar al bass,pues a más peso más longitud de lanzamiento siendo los mas utilizados los comprendidos entre los 3g y los 5g.También esta la posibilidad de introducir unas perlitas( como la de los collares)para que cada vez que golpee el plomo en ella produzca sonido y atraiga al bass.

MONTAJE TEXAS:
Nudo palomar
Su montaje es sencillo,al principio te costara mas,pero con el tiempo tardaras muy poco en hacerlo.
Primero introducimos el antes mencionado plomo de bala en la linea.
atamos el anzuelo mediante un nudo palomar a la misma(ver ilustración del nudo) y por ultimo colocamos el señuelo en el mismo. El plomo puede ir dezlizandose en la linea o podemos trabarlo a la misma mediante algo tan facil de conseguir como un palillo de dientes(cortando el sobrante, muy recomendable en zonas con bastante cobertura) y con esto....ya estamos preparados para poder pescar.
Montaje texas

MOVIMIENTO:
Su movimiento es sencillo:
Realizamos el lance y dejamos que este llegue al fondo,para ello es importante dejar abierto el pick-up. nos daremos cuenta de que el señuelo ha llegado al fondo cuando observemos que el hilo deja de salir de la bobina.

NOTA: no dejes de mirar el hilo,pues muchas veces la picada se produce a la caida y es momento de cerrar el pick-up y pegar el cachete.



Una vez tengamos el señuelo en el fondo,debemos mantener nuestra caña en posición de las 3 o de las 12,a gusto de cada pescador y  tenemos que traerlo hacia nosotros dándole leves toque de muñeca acompañados de pausas.Con esto conseguiremos que el señuelo venga por el fondo con un movimiento errático(una presa facil para el depredador al hacerle ver que esta herido y su nado es irregular). Cada pescador tiene su secuencia de movimiento,solo consiste en probar y probar, con el tiempo,la experiencia nos dará la clave para dar el movimiento adecuado a cada vinilo.

PICADA:
La ansiada picada se puede producir de muchas maneras siendo las mas comunes a la caida del vinilo o después de realizar una pausa trabajandolo.Notaremos en la caña un leve tap o sucesivos tap...eso quiere decir que es hora de dar el cachete con fuerza y sacar el pez. o podemos observar que el hilo se va hacia un lado,por lo que haremos lo mismo dar un energico cachete.
Bass de 650g
Con esto y la experiencia que cada uno vaya cogiendo en acción de pesca tenemos aseguradas las capturas,aunque como en todo no va a ser llegar y sacar. Hay que comerse muchos bolos hasta dar con la tecla,pero todo llega y disfrutaras de este deporte tanto como yo disfruto o mas!
Bass de 1kg






domingo, 15 de mayo de 2011

MAYO: DIA DE LANCES Y BASSES

Bueno,pues después de bastante tiempo sin escribir por aquí ,aunque sin dejar de salir de pesca. acordé salir este domingo con Castillo.
Nos decidimos a salir temprano,pues después el sol a orillas del embalse es bastante fuerte,al no haber muchas sombras para refugiarse se hace agotador estar caminando por la orilla,sin parar de lanzar en busca de nuestros amigos los verdes.
A las 7:30 estábamos camino del embalse,esta vez le tocó de nuevo en Vadomojón  y cada vez que voy a el mismo es diferente,cada vez esta más alto y localizar al black bass es mas difícil. se encuentran desubicados,lo que trae consigo que se pierdan muchas puestas. El Bass en estos momentos del años se encuentra defendiendo el nido,por lo que si el señuelo le pasa al lado no se lo piensa y lo ataca con voracidad,pero al estar constantemente cambiando de nivel el embalse se desorienta y muchos optan por abandonar el nido y con ello perder sus crías dejándolas en manos de carpas,percasoles....etc...... Aún así.... nos visitaron y muy buenas capturas!!.
Castillo,es la primera vez que decide venir de pesca,por lo que no tiene mucha idea,ella se dedico a tomar el sol,ser mi reportera y de vez en cuando a practicar lo primero que hace uno cuando coge la caña,el lance.por cierto se le da bien!!! y clavó uno!!!!
A la hora de estar haciendo lances y de intentar localizarlos....salio el primero,una buena pieza de 700g. el cangrejo de vinilo paso por un árbol sumergido y el instinto de este depredador hizo lo demás.Cachete!!(movimiento de la caña para clavar)Foto y de nuevo al agua.
poco después, el segundo 1kg. otra buena captura la cual, una vez clavado deje que castillo probase la lucha con el pez...lo flipo!! Todavía salieron 2 mas. uno de 1,200kg y otro de 650g
y así fue transcurriendo la mañana, el disfrute de este deporte,el paisaje,disfrutar del campo y estar con Castillo
hicieron todo lo demás para que la mañana de este domingo sea otra buena mañana de las que cuesta trabajo olvidar y da mas motivación para salir a buscar este magnifico y deportivo pez!!!!!!

martes, 29 de marzo de 2011

BUENA JORNADA, MEJOR COMPAÑIA

Como cada lunes,después de pasar el fin de semana,me volvía a encontrar con el que en esta ocasión iba a ser mi compañero de jornada.
José(lagarto para los amigos y natural de Jaén) es compañero de profesión y amante de la pesca del bass al igual que un servidor.
Durante la mañana habíamos estado conversando lo que había dado de si el fin de semana. Él,dedico la mañana de sábado en una salida a pie por sierras jiennenses,mas concretamente realizando una subida al Jabalcuz,cuya cima se encuentra a 1614 mts. Y yo,como de costumbre a la pesca del black bass ( concurso y victoria en el mismo).
Después de que planteásemos como íbamos a pasar la semana para hacerla más amena (pasamos toda la semana juntos con otro compañero más),decidimos que el jueves seria el día para salir a echar unos lances juntos. Buenas risas,buena compañía,y, si nuestros amigos los verdes (nombre por el que es conocido cariñosamente el bass) salían a visitarnos...mucho mejor.
Al final de la jornada habitual de trabajo, bajo un estado de aburrimiento enorme y mucha tarde por delante( eran las 16:00),sin nada mejor que hacer,le hice la propuesta de salir a echar la tarde a orillas del embalse,a la cual accedió sin titubeos.
El día no pintaba muy bien, el cielo estaba encapotado amenazando tormenta,pero aún así, decidimos salir.
Ahora es la mejor época para la pesca de este depredador,y, aunque los cambios de presión atmosférica siempre les afecta, no es lo mismo que en pleno invierno,cuando el depredador se encuentra en aguas mas profundas huyendo del frío. En primavera la cosa es diferente, debido a su inminente freza, se ven obligados a buscar aguas más someras(poco profundas) para hacer sus nidos y posteriormente desovar.

Desde que lo pensamos hasta encontrarnos a orillas del embalse había transcurrido cerca de una hora,teníamos tiempo suficiente para pasar una buena tarde con nuestro amigo, y él, no nos quiso defraudar.Al momento de realizar los primeros lances,primeros sobresaltos debido a las picadas.sucediéndose una tras otra sin poder efectuar captura alguna.... no estábamos finos. Pero todo llega, y fue en una pequeña recula cuando nos llevamos la gran alegría de la tarde. Un hermoso bass  mordió sin miramientos el cangrejo de vinilo utilizado como engaño y tras una bonita lucha con el....foto y al agua. ese fue el comienzo de una buena tarde.
Al momento de soltarlo y volver a montar correctamente el vinilo....ya tenia otro en mis manos. Este mucho más pequeño que el anterior,pero con igual alegría, foto y de nuevo al agua.
Todo iba genial, pero siempre falla algo y en esta ocasión fue por parte del compañero. José estaba recogiendo su sedal,para hacerme la foto con mi tercera captura, cuando de repente le entro a el otro bass. Estuvimos apunto de hacer doblete, si no hubiera sido porque el hilo cedió dejando libre el anzuelo,privándonos de tan ansiado doblete y la captura del compañero.
Entre picadas,risas y anécdotas la tarde se esfumo en un abrir y cerrar de ojos,sin darnos cuenta, la noche se nos había echado encima y tuvimos que volver,nos quedaba cerca de una hora de camino hablando de lo que había dado de si la jornada y preparando la siguiente que seria el jueves como en principio acordamos. eso si....las cervecitas después de pescar y antes de cenar no nos las perdonó nadie, y esta vez me tocó pagar a mi, puesto que los días que salimos....el que mas saque.....paga la ronda!!!

Hasta la próxima ¨lagarto¨ a ver si te toca pagar!!!! un abrazo

sábado, 19 de marzo de 2011

DESPUÉS DE TANTO TIEMPO, VOLVISTES A LAS ANDANDAS!!

Hace algo más de dos años que fui por ultima vez con ¨Rafalete¨ a echar algunos lances, si no recuerdo mal, estuvimos por la zona de Iznájar, pescando carpas y nos volvimos sin ninguna captura. Después de ese tiempo, yo seguí saliendo de pesca, pero él, entre unas cosas y otras....no ha salido tanto,aunque gustarle le gusta tanto como a mi,o mas!

Pero como ese refrán que dice que  ''el que nace lechón ,se muere cochino '' tiene toda la razón,recibí una llamada de él para programar una salida de pesca. Y así lo hicimos,concretamente al embalse de Vadomojón.
En este tiempo que no hemos salido de pesca,han pasado miles de cosas y por lo tanto teníamos temas para tratar durante toda la mañana,sin repetir ninguno,apasionantes todos y de gran diversidad.
Sin más,fue recibir la llamada y poner en funcionamiento la maniobra:
Quedamos a las 8 de la mañana del sábado para poder plantear la jornada mientras desayunábamos una buena tostada con su correspondiente café y sin mas dilación dirigirnos hacia el embalse a tentar al bass. llegamos sobre las 9 al embalse y tras una leve observación de la zona,nos pusimos a montar los equipos.
Rafa llevaba bastante tiempo sin pescar y el mundillo del bass crece a un ritmo vertiginoso,por lo que tras una leve explicación de las técnicas que debíamos usar y su correcta utilización, estábamos pegando con los señuelos en el agua.

Bajo un sol abrasador de primavera y el reflejo del agua cristalina en nuestras gafas,los basses no se hicieron esperar y fue él quien saco tres en cuestión de hora y media.A cual más bonito,más grande y más vigoroso.
Nos fotografiamos con cada uno de ellos y todos fueron devueltos a su abitad natural. El día iba de escándalo: salían los peces,el tiempo nos acompañaba,llevábamos sin salir mucho tiempo y volvíamos a salir juntos...etc... pero,de buenas a primeras....todo se torció: los peces ya no estaban tan activos,el carrete de Rafa se ''jodio'' y a mi me dio una bajada de tensión debido al calor que hacia. Todo lo contrario al inicio de la mañana. Pero como no hay mal que por bien no venga, Rafa llevaba su buena cámara de fotos para poder inmortalizar los basses como hicimos,y ya que estábamos allí,sin poder pescar,inmortalizar el embalse, sacando unas fotos espectaculares.



Así entre fotos,risas,malos momentos debido a la calor y a la rotura del equipo, pasamos la mañana a orillas de este magnifico embalse y nos despedimos de él con un hasta pronto. puesto que,pronto volveremos a estar en sus orillas,si puede ser...echando un buenísimo día de pesca y sin contratiempos,pero eso...es lo que tiene el directo!!!!



PD: Rafa parece que no sabia pescar y me dio un repaso de escándalo(no saque yo ninguno). ni que decir tiene que todas las capturas,tanto de los basses como fotográficas son suyas.

Gracias por esa mañana que echamos tan buena y espero que no pasen dos años para volver a repetirla!!


 Un abrazo!!!!

viernes, 25 de febrero de 2011

MAGNÍFICO DÍA EN ORELLANA (BADAJOZ)

El día empezó muy temprano,para mi exactamente a las 4:00 am, me quedaba por delante un largo camino hasta llegar a Badajoz,no sin antes pasar por Córdoba donde me encontraría con mis dos compañeros de jornada. Manuel y Rafa,dos magníficos pescadores experimentados en la pesca del lucio.
Este iba a ser mi primera experiencia en busca de este depredador(y hoy en día la única).
En cuanto cargamos las cosas en la barca y la enganchamos en el coche nos pusimos rumbo al embalse. A las 8:00 am estábamos es sus orillas. He de decir que el embalse me pareció espectacular,con una composición de terreno 90% de piedra, 10 %de tierra, y cuyas aguas estaban bastante frías.
las picadas no tardaron en aparecer y con ellas los estados de euforia.
aunque las capturas no eran de gran tamaño,si que servían para disfrutar....y mucho!!.
A media mañana,encallamos la barca en una de esas espectaculares orillas y Manuel nos sorprendió encendiendo una candela para poder asar en ella una ristra de chorizo  y panceta, ni decir tiene como nos sentó aquello.
En cuanto dimos el último bocado, estábamos de nuevo tentando al lucio.Entre risas y anécdotas paso el día,con un total de veinte capturas,de las cuales, entre Manuel y Rafa se repartieron dieciocho y yo solo dos,pero dos que supieron a gloria,pues eran mis primeros dos lucios.
A las 17:00 pm, decidimos que era hora de regresar hacia la ciudad califal . No sin antes decirme a mi mismo que volvería otro día para volver a tentarlos,aunque ello suponga dormir poco y un buen rato de coche,pero,merece la pena cuando ese lucio sale a saludarte.

gracias por este dia que disfrute a vuestro lado de pesca. Manuel y Rafael.

jueves, 24 de febrero de 2011

UN BUEN DÍA DE FEBRERO AL SOL

En esto de la pesca,siempre he pensado que la técnica es importantisima,pero tanto como tal es la suerte. estar en el momento justo,hacer el lance preciso y sobre todo, darle la vida a ese señuelo(técnica)que tanto cariño le tenemos y que de tantos bolos nos ha sacado a ultima hora.
 este día estaba convencido de mi éxito si salia de pesca. tenia la sensación de que si salia a tomar el sol a orillas del embalse,iba a sentir esa alegría que ha todo aficionado a este deporte le da cuando nota del otro lado de su linea el cabeceo incesante del depredador.
todo pintaba muy bien,hacia un buen día primaveral a mediados de febrero y sobre todo tenia y sentia  la autoestima de la que todo pescador se arma cuando afronta  una jornada de pesca,pensando que ese va a ser su día.
sin mas dilación,salí del trabajo(tengo la suerte de trabajar hasta mediodía)y sin pensármelo ni un momento me fui directo a comprar un bocadillo para almorzar,una botella de agua y ensimismado pensando que podía depararme la jornada,en un abrir y cerrar de ojos me encontraba comiéndome el bocadillo a orillas del embalse.
Pero todo no podía ser tan bonito... Nada mas llegar,toda mi autoestima se vino un poco abajo,por el estado en que se encontraban las aguas. estaban bastante tomadas,puro chocolate,y,aunque los basses salen, le es mas difícil ver el señuelo,por lo que se orientan mas por las vibraciones  de este.
Aun así...me arme de valor y seguía pensando que iban a dar la cara.
Directamente y pasando de lado por todas las reculas,me fui al lugar donde yo pensaba que iba a sacar ese bass que me diese la alegría del día,coloque mi vinilo,el que me saca de los bolos y empezé a lanza,pero no fue así...por mas que lanzaba..lo mas que conseguía era bajar mi animo y pensar que no tenia que haber salido,podía a ver dedicado mi tarde a otras cosas...
Despues de tres horas y de tener a la novia preocupada(salgo muchos dias a pescar solo)decidí que era tontería seguir a orillas del embalse,pues no iba a sacar nada con el agua como estaba y los peces....tan poco activos(no estaban por la labor de picar el señuelo). decidí que era hora de volver,sin autoestima,sin animo y maldiciendo la mala suerte que había tenido cuando todo pintaba tan bien.
Después de hablar con mi novia(para que no se preocupase mas,puesto que me iba ya..y no me había pasado nada)estaba a 100 metros del coche  y en la primera recula que antes había descartado,pues no pensaba que hay saliese ese verde que me quitara el sueño esa noche,decidí cambiar mi vinilo por un artificial,para darle una pasada rápida a la recula.y allí me encontraba yo,después de tres horas sin sacar nada haciendo lances sin saber muy bien porque. cuando de repente un lance ajustado a la orilla de en frente mía y tras recoger unos dos metros....zassss!!!.parada en seco del artificial,mi cabeza pensando( !!maldita piedra!!) cuando del "chocolate" veo emerger la boca de mi amigo!!
buaaaa!!!! que sensación!!! y en el ultimo lance!!!!
cuando lo tuve en mis manos puede apreciar que se trataba de un hermoso bass de 1,700 kg.
todo mi animo subió en 2 segundos y los saltos de alegría no tardaron en aparecer!! todo había tenido sentido al final.


Después de hacerme las fotos de rigor y de admirar la pieza que había conseguido tener en mis manos,recogí mis bartulos y me fuy hacia el coche,no sin antes devolver a mi amigo..a su casa. el agua.